Vistas de página la semana pasada

jueves, 25 de octubre de 2012

PRINCIPALES CAMBIOS ENTRE LAS NORMAS DE AUDITORÍA GENERALMENTE ACEPTADAS EN MÉXICO (ANTES DEL PROCESO DE CONVERGENCIA) Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA (NIAS)

 
El objetivo de este comunicado es de que la membresía conozca los principales cambios que han sucedido en las Normas de Auditoría, a partir de las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas en México(NAGAS) (antes del proceso de convergencia), durante el proceso de convergencia y con la adopción de las Normas Internacionales de Auditoría (NIAS), a partir del 1 de enero de 2012. Esto con el fin de tener presente los cambios a los que nos estamos enfrentando en nuestra profesión, en el desarrollo de las auditorías de estados financieros.

Cuando se tomó la decisión de adoptar en México las NIAS, aprobado por el Comité Ejecutivo Nacional del Instituto Mexicano de Contadores Públicos en abril de 2008, la Comisión de Normas de Auditoría y Aseguramiento (CONAA) se dio a la tarea de identificar las principales diferencias entre la normatividad mexicana y la Internacional, con el fin de buscar en un periodo de 3 años una convergencia y a partir del 1 de enero de 2012 adoptar las NIAS.

Las principales actividades en este proceso de convergencia fueron las siguientes:

Revisión de las principales diferencias en los siguientes documentos:



Marco de referencia (International Framework for Assurance Engagements (IFAC)
 
Norma de Control de Calidad (International Standard Quality Control (ISQC)

Boletines de las NIAS

I) Respecto del marco de referencia, a continuación mostramos el vigente, a partir del 1 de enero de 2012:

Código de Ética Profesional Norma de control de calidad aplicable a firmas de Contadores Públicos que desempeñan auditorías y revisiones de información financiera, trabajo para atestiguar y otros servicios relacionados. Marco de referencia para trabajos de aseguramiento Auditoría y Revisiones de Información histórica Normas Internacionales de (1)Auditoría emitidas por IFAC NIA 200-810 Atestiguamiento Normas de Revisión (Serie 9000) Guías de Revisión (Serie 10000) Guías de Auditoría(Serie 6000) Normas para atestiguar (Serie 7000) Guías de Atestiguamiento(Serie 8000) Otros servicios relacionados Normas de Otros ServiciosRelacionados (Compilaciones yProcedimientos Convenidos Serie(11000)Guías de Otros ServiciosRelacionados (Serie 12000)

(1) De acuerdo al párrafo 7 (n) de la NIA 220, se debe aplicar el Código de Ética emitido por la Federación Internacional de Contadores (IFAC por siglas en inglés), junto con aquellas normas nacionales que sean más estrictas.

Como se puede apreciar en el cuadro anterior, las NIAS (series de la 200 a la NIA 810), fueron adoptadas en México para auditorías de estados financieros de ejercicios que inicien a partir del 1 de enero de 2012.

II) Respecto a las Norma de Control de Calidad, comentamos lo siguiente:

La Norma de Control de Calidad aplicable a las Firmas de Contadores Públicos que desempeñan auditorías y revisiones de información financiera, trabajos para atestiguar y otros servicios relacionados, fue ya emitida y es aplicable para trabajos que se contraten a partir del 1 de enero de 2010.

III) A continuación mostramos un cuadro esquemático que señala la labor de la CONAA para primeramente converger y después adoptar las NIAS. El proceso de convergencia fue con el objetivo de que la profesión se familiarizara y se preparara en forma paulatina para la
adopción de las NIAS

No hay comentarios:

Publicar un comentario